La colegiación es un requisito legal para cualquier ámbito del ejercicio profesional donde se haga uso de de las competencias que da la titulación universitaria tanto por cuenta propia, ajena como al servicio de la administración del estado (Ver Sentencia del Tribunal Constitucional de 3/2013 de 17 de enero).
- COLEGIACIÓN: 60€. Con una reducción del 100% si la colegiación se produce durante el PRIMER AÑO de acabar los estudios universitarios (en este caso adjuntar un informe de la vida laboral actualizado)
- RECOLEGIACIÓN: 120€.
- PRECOLEGIACIÓN: 0€ . Para estudiantes de Grado en Ingeniería Geomática y Topografía
El ingreso se hará en el nº de cuenta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía ES60-0081-0569-83-0001737181 del Banco Sabadell.
CUOTAS DE MANTENIMIENTO
- CUOTA DE EJERCIENTE: 50€/trimestrales.
- CUOTA DE NO EJERCIENTE: 15€/trimestrales
- Los colegiados en situación de jubilación tienen una exención del 100% sobre esta cuota.
- CUOTA DE EXPATRIADO: 15€/trimestrales.
-
PRE-COLEGIADO: 0€
EL COLEGIO
Desde 1965 el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, Miembro Fundador de la F.I.G. -Federación Internacional de Geómetras-, como Corporación de Derecho Público, tiene estructura nacional, asume la defensa de la profesión y garantiza ante la sociedad, tanto la titulación de sus miembros, como el ejercicio profesional de acuerdo con la normativa vigente de aplicación.
La Organización Colegial agrupa corporativa y obligatoriamente a todos los Ingenieros Técnicos en Topografía y Graduados en Ingeniería Geomática y Topografía que practiquen el ejercicio profesional o ejerzan misión o cargo (tanto público como privado) en su título universitario, siendo requisito indispensable la colegiación en esta Corporación Oficial para poder practicar la profesión legalmente en España.
El Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica está compuesto por todos los Colegiados y se rige en primer grado por la Junta General de Colegiados, en segundo por la Junta de Gobierno del Colegio y en tercero por el Decano.
Los fines esenciales del COIGT son:
- Ordenar el ejercicio de la profesión, dentro del marco de las leyes, y vigilar el cumplimiento de éstas.
- Velar para que la actividad profesional se adecue a los intereses de los ciudadanos.
- Representar y defender los intereses generales de la profesión, especialmente en sus relaciones con la Administración.
- Defender los intereses profesionales de los colegiados.
El COIGT mantiene abiertas sedes en todas las comunidades autónomas desde donde le atenderán personalizadamente, pulse sobre el mapa para ver los datos de contacto de la sede más cercana a su domicilio
SALUDO DEL DECANO

Estimado colegiado/ciudadano
Un Colegio Profesional es, en esencia, un colectivo de profesionales dispuestos a autodisciplinarse y a ejercer su profesión regulada al servicio de la Sociedad con un compromiso inquebrantable de actuar bajo su código deontológico. Gracias a la Ley de 1974, los Colegios Profesionales hemos sido reconocidos por el estado español como Corporaciones de Derecho Público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de nuestros fines. Este reconocimiento será pronto ratificado por la próxima Ley de Servicios y Colegios Profesionales.
Nuestra profesión regulada: la "Ingeniería Técnica en Topografía", reconocida y representada tanto en España como a nivel Europeo e Internacional por nuestro Colegio, agrupa a todos los Ingenieros Técnicos en Topografía y Graduados en Ingeniería Geomática y Topografía dispuestos a trabajar al amparo de la Ley.
Esta representación se hace mediante la gestión de los servicios y medios de que dispone para fomentar el desarrollo de la profesión de la forma más eficaz posible, tanto en beneficio del colegiado, como para cumplir la Función Social encomendada.
En estos momentos de crisis y de cambios nuestros medios están gestionados bajo dos valores fundamentales: Solidaridad y Transparencia. Solidaridad para proteger a los colegiados que peor lo están pasando, donde los compañeros con empleo asumen el sostenimiento del Colegio y Transparencia por cuanto todas nuestras actuaciones son públicas, tanto en lo ejecutivo (ver nuestra agenda y noticias) como en la gestión de los recursos económicos, con un desglose público de todos nuestros gastos e ingresos.
Gracias a estos valores y al compromiso firme de nuestros colegiados es un honor representar, con lealtad al cargo, la profesión que tanto queremos y que a todos nos une.
Andrés Díez Galilea. Decano del COIGT
<<BASE DE DATOS COMPLETA DE CARGOS COLEGIALES>>
Composición de la Junta de Gobierno:
Decano 2020-2024
Andrés Díez Galilea col.2071 <decano@coigt.com> Responsabilidades y competencias:- Las definidas por Estatutos.
- Relaciones institucionales nacional e internacional (compartida).
- Excelencia profesional (compartida).
- Representante en INGITE, Unión Profesional, FIG, CLGE, APPAT y Conferencia Directores.
- Responsable del seguimiento legislativo nacional/transposiciones europeas.
- Coordinador sistema de acreditación y certificación profesional.
- Vicepresidente 1º de la APPAT - Asociación Panamericana de Profesionales de la Agrimensura y Topografía

Vicedecano 2020-2024
Ricardo Rodríguez Cielos col.7506 <vicedecano@coigt.com>
Responsabilidades y competencias:

Secretario General 2020-2026
Alejandro Sáenz Echeverria col.5922 <secretario.general@coigt.com>Responsabilidades y competencias:
- Las definidas por Estatutos.
- Servicio jurídico institucional/profesional.

Tesorero General 2020-2026
Responsabilidades y competencias:
- Las definidas por Estatutos.
- Gestión contable y fiscal.
- Planificación financiera trimestral en coordinación con el Contador Bibliotecario y Delegaciones.
- Responsable de los seguros del Colegio.
- Auditoría de cuentas/ estudio viabilidad económica delegaciones
Vocalía 2017-2021
Responsabilidades y competencias:
- Plan de formación del COIGT/trabajo en prácticas.
- Centro de Negocios del Colegio/encuentros profesionales.
- Creación de una red de autónomos y profesionales en el Colegio.
- Responsable Comisión BIM.
- Seguimiento Plan Estratégico Institucional.

Vocalía 2017-2021Responsabilidades y competencias:
- Visado/Revisión de trabajos profesionales.
- Comisión Mixta del Convenio Catastro-Colegio.
- Proyección Profesional en ámbito Nacional con Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado / Geomática

Vocalía 2020-2024Responsabilidades y competencias del Área de ética profesional, deontología, mediación e igualdad de género:
- Área de Ética Profesional: Creación del Código de Ética y Conducta Profesional.
- Área de Deontología Profesional: Revisión y actualización normas deontológicas.
- Revisión y actualización régimen disciplinario. Coordinación Comité Deontológico y procedimiento operativo.
- Área de Mediación: Creación de un comité de expertos. Procedimiento alternativo de resolución de controversias.
- Igualdad de Género: Elaboración de un Plan de Igualdad (recopilación/encuesta y análisis de datos).
Vocalía 2020-2024Responsabilidades y competencias del Área de excelencia profesional, calidad institucional ISO-9001 y calidad profesional ISO-17024:
- Área de Excelencia Profesional.
- Gestión de la calidad institucional.
- Procesos y la mejora continua: ISO 9001 (requisitos).
- Responsabilidad Social Corporativa: ISO 26000 (normas orientativas).
- Gestión de calidad profesionales.
- Creación y seguimiento de los diferentes Esquemas de Técnico Experto en el ámbito profesional de la Geomática (compartida): ISO 17024 (Certificación de Personas)

Vocalía 2019-2023Responsabilidades y competencias:
- Defensa y promoción de la profesión / Geomática.
- Figura del autor de proyecto/modelos de utilidad para la difusión científica y técnica.
- Creación de un Comité de asesoramiento técnico/profesional.
- Programa intergeneracional.
- Creación y coordinación de una Red de Mentores.

Contador-Bibliotecario 2019-2023Responsabilidades y competencias:
Las definidas por Estatutos.
Propuesta, gestión y control de convenios y contratos no laborales acordados por Junta de Gobierno y delegaciones.
Proyecto DPKB de la CLGE.

Vocalía 2019-2023Responsabilidades y competencias:
Fidelización de colegiados. Precolegiación.
Revista TOPCART y boletín informativo I+GEO.
Defensor del colegiado y foros de la web/redes sociales.
Relaciones institucionales nacional e internacional de jóvenes topógrafos.
Representante en CLGE y FIG (jóvenes).
Comunicación delegaciones de alumnos de las Escuelas.
Apoyo al seguimiento de los Planes de Estudios universidades
Unión Profesional es la asociación estatal que agrupa a las profesiones colegiadas españolas. Está integrada por 33 Consejos Generales y Superiores y Colegios Profesionales de ámbito estatal que, juntos, aglutinan cerca de 1.000 colegios profesionales y millón y medio de profesionales liberales en todo el territorio. El sector de las profesiones colegiadas genera casi el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) y su aportación al empleo se situaría en un 9%, del cual el 6% sería empleo directo y 3% es empleo vinculado.
El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), es una entidad de carácter científico en la que están integradas asociaciones que representan a distintas ramas de la Ingeniería Técnica y Arquitectura Técnica que actualmente representa a más de 300.000 profesionales y estudiantes.
La FIG es la principal organización internacional que representa los intereses de los topógrafos en todo el mundo. Es una federación de las asociaciones nacionales miembros y cubre toda la gama de campos profesionales dentro de la comunidad mundial de levantamiento. Proporciona un foro internacional para la discusión y el desarrollo con el objetivo de promover la práctica profesional y las normas.
La FIG fue fundada en 1878 en París y era conocida como la Federación Internacional de los Géomètres. Este anglicismo se ha convertido a la Federación Internacional de Topógrafos. Es una reconocida por ONU-organización no gubernamental (ONG), que representa a más de 100 países de todo el mundo, y su objetivo es asegurar que las disciplinas de topografía y todos los que las practican satisfacen las necesidades de los mercados y las comunidades que sirven .
La CLGE, acrónimo en francés: Comité de Liaison des Géomètres Européens, es el Consejo Europeo de Topógrafos cuyo fin es representar a los más de 50.000 profesionales de la geomática, la topografía y la geodesia en toda Europa y promover los intereses de la profesión tanto en el Sector público como privado.
- Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, que regula el Visado obligatorio
- Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. (modifica la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales).
- Real Decreto 743/2001, BOE de 18 de julio de 2001, por el que se actualizan los Estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía.
- Ley de 12/1986, de 1 de abril, que regula las atribuciones profesionales de los Arquitectos e Ingenieros Técnicos y que ratifican las plenas atribuciones de la especialidad de Topografía y Cartografía de los Ingenieros Técnicos en Topografía.
- Ley 2/1974 de 13 de Febrero, de Colegios Profesionales, modificada por la Ley 74/1978 de 26 de Diciembre y por la Ley 7/1997 de 14 de Abril.
- Por Orden de Presidencia del Gobierno de 16 de junio de 1972, BOE de 20 de junio de 1972, se aprueban los Estatutos generales del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía.
- Decreto 2076/1971, de 13 de agosto, que regula las facultades y competencias de los Ingenieros Técnicos en Topografía, BOE 18 de septiembre de 1971.
- Decreto 148/1969, de 13 de febrero, que define al Ingeniero Técnico en Topografía y la Ingeniería Técnica Topográfica.
- Decreto 988/1969, de 9 de mayo, por el que se modifica la denominación del Colegio Oficial de Peritos Topógrafos por la de Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía.
- Orden de 13 de Octubre de 1965 por el que se aprueban los Estatutos del Colegio Oficial de Peritos Topógrafos.
- Decreto 1290/1965, de 13 de mayo, por el que se autoriza la creación del Colegio Oficial de Peritos Topógrafos.
- Decreto 1908/1962, de 8 de agosto, sobre atribuciones de los Peritos Topógrafos.
- Decreto de 24 de septiembre de 1954 por el que se crea en Madrid la 1ª escuela Universitaria de Topografía.
Para solicitar la baja colegial se deben seguir estos pasos: